Margaret Atwood reinterpreta La tempestad de William Shakespeare en su Semilla de la bruja. Os pongo en situación: enero de 2013, el señor Duke aparece en escena. Es un cincuentón que se entretiene montando funciones de teatro en el centro correccional de Fletcher con los reclusos. Siempre elige a Shakespeare, y ese año toca La tempestad. Qué buen hombre, ¿verdad? Los guardias incluso lo miran con benevolencia y vete tú a saber si hasta con lástima. Lo que no saben es que el señor Duke no existe. Ese hombrecillo sonriente aficionado al teatro es en realidad Felix, cargado de odio, resentimiento y dolor. Y de palabras, cómo duelen, ¿a que sí? No sé si serán más peligrosas que una pistola, lo que sí sé es que esta venganza va a explotar.
Normalmente me gusta echarle un ojo a las críticas de los libros que leo. ¿Coincidirán con las mías? ¿Qué aspectos destacarán más? ¿Habrá algún personaje favorito? Pero en esta ocasión, no he tenido tiempo de mirar nada. Así que no sé si La semilla de la bruja ha sido odiada, amada o ambas. ¿Quizás un punto intermedio? Tampoco sé si la gente la compara con otros libros de la autora o si creen que no está a la altura del resto. No sé nada, lo que tengo claro es que a mí me ha flipado. Me ha parecido extrañamente musical, no podía dejar de pensar en una extensa partitura con Felix como intérprete, ¡cuánta pasión! Mi experiencia ha sido como la de retardar un orgasmo con un final apoteósico. Sudé, sufrí y deseé tanto la venganza como él. Siempre he admirado a las escritoras capaces de hacer que la gente se ponga del lado de la venganza, la ira, el odio, el lado oscuro de la humanidad. Seamos justos, ¿no estábamos todos deseando que Felix les diera una enorme patada en el culo? Qué puedo decir, la venganza siempre ha sido mi plato favorito. Supongo que soy peor que un escorpión.
Me interesa mucho seguir leyendo libros de la atwood. Y veo que este si que te ha gustado.
Me gustaMe gusta
¡Hola! Muy buena reseña. De Margaret Atwood he leído The handmaid’s tale y Alias Grace y ambos me gustaron por motivos muy diferentes. Esa es la esencia de la autora. No sabía por donde continuar pero este tiene muy buena pinta por lo que comentas. Quizás le dé una oportunidad😄
Un saludo👋🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me anime con el cuento de la criada porque todo el mundo me decía que es mil veces mejor la serie. Con este creo que me voy a animar, tiene muy buena pinta. Gracias por tu reseña.
Un saludo!! te sigo desde ya…
Me gustaMe gusta
Muy buena reseña!! Va para nuestra lista de libros por leer 🙂
Me gustaMe gusta
Yo soy del signo escorpión, pero tu lo ejemplificas mucho mejor yo mujer.
Me encantó tu reseña y me toca a mí leer el libro.
Gracias.
Me gustaMe gusta